La energía fotovoltaica es una de las fuentes de energía renovable que más ha crecido en popularidad y uso en los últimos años. Las ventajas de esta fuente de energía son múltiples. Hablamos de generar electricidad a través de una fuente limpia y renovable, sostenible, con bajo mantenimiento e instalación flexible, que ofrece una notable reducción de costes a largo plazo e independencia energética.
No es de extrañar, por lo tanto, que el sector industrial la considere una opción atractiva para dar soporte a su actividad diaria.
Las cubiertas industriales son el espacio perfecto para la instalación de paneles solares. Estos lugares en altura ofrecen grandes dimensiones y la posibilidad de generar cantidades de energía considerables. De este modo, los parques industriales se han llenado de techos equipados con instalaciones fotovoltaicas, y la demanda de paneles solares sigue en constante aumento.
La instalación de paneles solares en cubiertas industriales, aunque es una práctica común, presenta varios desafíos. Mayoritariamente, en lo que tiene que ver con el acceso a áreas elevadas de forma segura y eficiente. Para ello, se hace imprescindible el uso de máquinas especializadas para trabajos en altura, como pueden ser las plataformas telescópicas, optimizando tanto los procesos de instalación como los de mantenimiento.
Acceso seguro y eficiente con plataformas telescópicas
La mayoría de cubiertas industriales se encuentran a gran altura, lo que complica el trabajo de instalación por la dificultad de acceso y aumenta la posibilidad de sufrir accidentes, ralentizando el proceso. De esta forma, contar con la maquinaria adecuada para llevar a cabo estos trabajos de forma segura, eficiente y rápida se hace crucial.
Las plataformas telescópicas son una solución perfecta para esta actividad. Estos equipos garantizan un acceso seguro y flexible a distintas alturas, e incluso a zonas de difícil alcance, en tiempo record. Así, el tiempo de trabajo está mucho más optimizado y los operadores no se exponen a riesgos que puedan hacer peligrar su integridad física, mejorando el confort durante su jornada laboral.
En lo que se refiere a la instalación de paneles solares o al mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en cubiertas industriales, las plataformas telescópicas se adaptan a una gran variedad de alturas y terrenos, eliminando la necesidad de utilizar otros métodos de acceso menos seguros y eficientes. como escaleras o andamios. Además, el espacio de trabajo que ofrecen a los operarios mientras están en altura es ideal para unos acabados precisos.
Rapidez de instalación, comodidad y menores costes
No teniendo que montar y desmontar andamios, los procesos de montaje de paneles fotovoltaicos son mucho más rápidos. Esta reducción del tiempo de trabajo no solo mejora la productividad, sino que también reduce los costes de la instalación.
Los operarios, además, no tienen que ascender y descender constantemente para recoger herramientas o materiales si trabajan desde una plataforma elevadora telescópica. Y es que esta máquina les ofrece el espacio necesario para tener un acceso constante a todo aquello que vayan a necesitar durante la instalación o mantenimiento de la placa solar.
Una instalación precisa y sin margen de error
La precisión es clave cuando se trata de instalar paneles solares en cubiertas industriales, ya que los paneles deben estar alineados correctamente para maximizar su eficiencia energética. Las plataformas telescópicas permiten a los operarios trabajar con gran estabilidad y precisión. Y su capacidad para extenderse y moverse de forma controlada asegura que los paneles solares se coloquen en las posiciones correctas, reduciendo el margen de error.
Esta precisión no solo mejora la calidad de la instalación, sino que también facilita el proceso de mantenimiento a largo plazo.
Mantenimiento de paneles solares en cubiertas industriales
El mantenimiento continuo de los sistemas fotovoltaicos es esencial para garantizar su funcionamiento a lo largo del tiempo. Las plataformas telescópicas también son herramientas clave durante las fases de mantenimiento, ya que permiten acceder fácilmente a los paneles solares para limpiarlos o repararlos. Dado que estas plataformas son móviles y alcanzan alturas considerables, facilitan el acceso a los paneles incluso en cubiertas de difícil acceso.