No es solo que estés perdiendo dinero… es que puedes perder mucho más
Si tienes una instalación fotovoltaica en tu empresa y creías que lo tenías todo bajo control, siento decirte que probablemente estés perdiendo dinero cada día. Y lo peor es que, si no haces nada, la cosa solo puede ir a peor.
¿Te has parado a mirar a qué horas están generando energía tus paneles solares? Porque justo esas horas, las del mediodía, son las más baratas del mercado eléctrico. Sí, producen mucha energía, pero el precio de esa energía cae en picado. ¿Resultado? La rentabilidad que calculaste al principio ya no cuadra.
Y si además tienes una tarifa indexada, el problema se agrava.
Qué es una tarifa indexada y por qué puede hundir tu rentabilidad
Una tarifa indexada es aquella en la que el precio de la electricidad cambia cada hora, según el mercado. Es decir, pagas (o «compensas») tu energía según el precio que marca el mercado en el momento en el que se consume o se vierte.
Esto significa que, aunque generes mucha energía solar a las 13:00, lo que te van a pagar por ella es una miseria. Mientras tanto, si tu empresa consume energía a otras horas más caras, estarás comprándola al precio más alto. Un negocio redondo… para la comercializadora.
Entonces, ¿qué puedes hacer? ¿Hay alguna forma de revertir esta situación y recuperar la rentabilidad que esperabas?
La solución: baterías para instalaciones industriales
Sí, hay solución. Y pasa por almacenar la energía que generas para usarla cuando realmente te conviene: cuando la electricidad está más cara.
Las baterías permiten guardar esa energía solar que no consumes al momento para utilizarla en horas punta. De esta manera, reduces lo que compras a precio alto y aprovechas al máximo la energía que produces.
Pero ojo, no se trata de poner cualquier batería y ya está. Aquí es donde muchas empresas se equivocan. Para que esta estrategia funcione de verdad, hay que hacer las cosas bien:
- Estudiar a fondo el perfil de consumo de tu empresa.
- Analizar cómo y cuándo se produce tu energía.
- Diseñar un sistema de almacenamiento adaptado a tu caso.
- Buscar proveedores y profesionales independientes que no vayan con una instaladora que te quiera vender «su» solución.
No dejes que la instaladora decida por ti
Uno de los errores más comunes es dejarse llevar por la instaladora que hizo la obra. Lo fácil es pedirles presupuesto y aceptar lo que te propongan. Pero ¡ojo! Ellos tienen sus propios intereses. A veces te ofrecen una batería que no se adapta bien a tu consumo. O te venden una solución sobredimensionada (o infradimensionada).
La clave está en contar con una consultoría o un profesional independiente que te ayude a hacer bien el análisis. Que no te quiera vender una marca concreta ni una solución empaquetada. Que te proponga lo que necesitas de verdad.
Ganar rentabilidad sin sustos ni sobresaltos
Con un buen análisis y un sistema de baterías adaptado, puedes mejorar significativamente la rentabilidad de tu instalación solar. Estarás usando más energía propia y menos de la red, justo en los momentos en los que el kWh cuesta más. Eso es ahorro real y tangible.
Y además te proteges ante posibles subidas del precio de la electricidad. Porque no nos engañemos: el mercado eléctrico es volátil, y lo seguirá siendo.
¿Tienes una instalación industrial o comercial?
Si ya tienes una instalación fotovoltaica en tu nave, tu oficina o tu centro de producción, este es el momento de dar un paso más.
La energía solar por sí sola no garantiza el máximo ahorro. Hay que acompañarla de una estrategia inteligente que incluya almacenamiento, gestión de la demanda y análisis continuo.
Y si todavía no tienes instalación solar, mejor que mejor: puedes diseñarla ya con baterías, sabiendo que vas a aprovecharla al máximo desde el primer día.
Contacta con nosotros y dale una vuelta a tu energía
En Quetzal Ingeniería te ayudamos a analizar tu consumo, estudiar tu instalación y plantearte soluciones a medida, con independencia y con el foco puesto en tu rentabilidad.
Te decimos lo que necesitas saber, no lo que otros quieren venderte.
¿Quieres saber si te convienen baterías? ¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar en tu factura?
Escríbenos y le damos una vuelta. Sin compromiso.