Aunque parece difícil encontrarlas a veces hay decisiones políticas que apuestan por los ciudadanos en general, esa mayoría que no dispone de grandes fortunas y medios de presión.

Esto es algo fundamental, porque no es de recibo que alguien que se va a hacer una instalación de energía solar, por ejemplo, para consumir solo él, y si puede, verter el excedente a la red tenga que hacer los mismos trámites que una central eléctrica que produzca para ganar cientos de miles de euros al año.
Esta acción de apostar por las renovables y el autoconsumo en la región deja en evidencia en primer lugar al ministro de Industria, Energía y Turismo, que no hace más que lo contrario con sus acciones, tasas y decretos y que sigue sin regular el balance neto ni la eficiencia energética en las viviendas usas, porque una instalación de autoconsumo también favorece a tener una mejor calificación energética.
Necesitamos que cunda el ejemplo en los gobernantes de todos los partidos y que hagan las cosas fáciles principalmente a la gente que dispone del tiempo y el dinero limitado, es decir, los particulares y las pequeñas y medianas empresas, que son las que garantizan la estabilidad y progreso del país.
Deja tu comentario