Sin renovables tendremos pobreza

En algunos medios "liberales" siguen clamando en contra de las renovables como voceros de un ministro de economía un tanto desorientado.
Siguen utilizando a propósito las palabras subvenciones en lugar de primas, ya que se paga mediante la factura de todos no en base a los presupuestos del estado.
Y también siguen ocultando que es lo que evitan. Evitan el tremendo gasto en combustibles fósiles y en dependencia energética que tiene anualmente este país.
Como bien dice Javier García Breva, presidente de la fundación renovables, España importa cada año más de 55.000 M€ en energías fósiles, a saber, gas, petróleo y carbón.
Además como contamina más de lo que se ha comprometido a contaminar tiene que pagar unos derechos de emisión al respecto, que eso sí lo paga el estado con nuestros impuestos.
El uso y abuso de las energías fósiles nos lleva a una situación de dependencia energética totalmente insostenible, tanto a nivel económico, ya que actúa como tener una deuda muy elevada, como a nivel ambiental, ya que las centrales térmicas provocan múltiples daños a la atmósfera y al medio ambiente que revierte en la salud de todos, habiendo más enfermedades, más catástrofes ecológicas y más gasto sanitario.
Un país como España no debe de dudar y debe de apoyar las energías renovables de manera contundente ya sea simplemente por economía, hoy en día muchas tecnologías renovables son aplicables a pequeña, mediana y gran escala a precios competitivos tal y como hemos repetido en este blog, 
Si añadimos a las renovables los sistemas de ahorro energético actuales y venideros, con investigación y fomento de la misma por parte del estado y las universidades, podemos reducir nuestra pobreza energética enormemente.
Somos un país con muchos recursos de la naturaleza, desde sol, a viento, mar, geotermia en Canarias, etc, aprovechemoslo.