La semana que viene hablaré de algo distinto, porque estoy muy monotemático, pero la actualidad nos obliga a hablar sobre la herida de muerte que están haciendo los gobernantes al sector de las energías renovables.
Para ello os recomiendo encarecidamente este artículo del portal de energias-renovables.com que explica muy bien las consecuencias de la nueva tasa sumada a la moratoria de las renovables y a los recortes del anterior gobierno.
La situación actual, donde no hay prima para instalaciones renovables, se le van aplicar, quizá hoy, una tasa abusiva a su generación, y no se aprueba el reglamento para el balance neto que regulará el autoconsumo d energía eléctrica, provoca, además de inseguridad jurídica, desconfianza y desazón al sector.
Esto está provocando el cierre de miles de empresas, el artículo habla de que hay 110.000 trabajadores directos en el sector con riesgo a perder el puesto de trabajo.
La pequeña y mediana empresa está contra las cuerdas, las que pueden se van a instalar fuera, pero eso no siempre es posible.
Las grandes empresas, además de salir fuera, están preparándose para la instalación de grandes parques a pool, de decenas de millones de euros, como los que analicé en el post anterior.
Para democratizar el sistema y que todas puedan convivir se necesita que se regule de inmediato el balance neto para tamaños de instalación igual al consumo al que abastecerán, no tiene sentido limitarlo.